Para el ser humano el cuerpo es el vehículo de sus acciones y el instrumento mediante el que
transmite sus emociones. Para el artista el cuerpo humano es además su herramienta de trabajo
y su medio de expresión, siendo esto manifiesto en las artes escénicas (danza, música y arte
dramático). el artista necesita comprender la estructura y el funcionamiento de su instrumento
de trabajo, las leyes biológicas por las que se rige como ser vivo, y cómo el empleo de sus capacidades físicas, de acuerdo a dichas leyes, le proporcionará el máximo rendimiento artístico con el
menor riesgo de lesión o enfermedad.
La Anatomía aplicada constituye la sistematización de los conocimientos científicos referidos al
ser humano como ser biológico desde una perspectiva general y desde la perspectiva particular
en la que las estructuras corporales se ponen en funcionamiento al servicio expreso de la creación
artística con base corporal.
esta materia está integrada por conocimientos procedentes de la anatomía descriptiva, anatomía
funcional, fisiología, biomecánica y patología, correlacionados con las peculiaridades y requerimientos de cada una de las artes escénicas; todo ello con el fin de aumentar la comprensión del
cuerpo humano desde el punto de vista biológico general y de mejorar el rendimiento físico y
artístico en las distintas artes escénicas, así como prevenir la aparición de ciertos procesos patológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario